aguja utilizada para la punción lumbar
Una aguja para punción lumbar, también conocida como aguja de lumbar, es un instrumento médico especializado diseñado para acceder al espacio subaracnoideo con el fin de recolectar líquido cefalorraquídeo o administrar medicamentos. Estas agujas cuentan con una ingeniería precisa y características específicas que permiten procedimientos seguros y efectivos. La aguja espinal estándar consta de un núcleo hueco con una punta especialmente diseñada que minimiza el daño a los tejidos durante la inserción. Las agujas modernas para punción lumbar suelen tener un diámetro de 20 a 25 calibres y una longitud de 3.5 a 5 pulgadas, lo que permite un acceso óptimo al canal espinal. La construcción de la aguja incorpora acero inoxidable de alta calidad para garantizar durabilidad y biocompatibilidad, con una superficie pulida que reduce la fricción durante la inserción. Una característica clave es el diseño de punta tipo lápiz o de tipo Quincke, que ayuda a prevenir dolores de cabeza post-punción dural al minimizar la fuga de LCR. El cuerpo de la aguja incluye marcas claras para medir la profundidad y orientación, asegurando una colocación precisa durante los procedimientos. Modelos avanzados pueden incluir mangos ergonómicos para un mejor control y características de seguridad integradas para prevenir lesiones por pinchazos. Estas agujas pasan por un control de calidad riguroso para mantener la esterilidad e integridad estructural, convirtiéndolas en herramientas esenciales en procedimientos espinales diagnósticos y terapéuticos.